Parque Natural de Ubiñas-La Mesa
Altitud: 1.922m (Mesa) / 1.933m (Almagrera) / 1.769m (Tolondra)
Hicimos la ruta el 8 de junio de 2014
Ida y vuelta: 7 km
Desnivel: 461 m
PUNTO DE INICIO:
Para llegar al Puerto de la Cubilla (paso fronterizo entre Asturias y León) solo podemos acceder por carretera por la parte asturiana.
Para ello tenemos que llegar primero a Campomanes y allí tomar la LN-8 hasta el final.
Para ello tenemos que llegar primero a Campomanes y allí tomar la LN-8 hasta el final.
En el mismo puerto aparcaremos el coche.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Desde el mismo aparcamiento ya podremos ver en dirección Este, nuestro primer objetivo “La Tolondra”.
Seguiremos el sendero que sale desde el aparcamiento por la “parte leonesa” y que sube directamente hasta La Tolondra.
Puerto de la Cubilla
Desde la cima de Peña La Tolondra, continuamos la cuerda, siguiendo senderos ganaderos hasta alcanzar la base de La Almagrera, la cual veremos en sentido Este.
Camino recorrido desde la Tolondra
La Almagrera
Camino de la Almagrera, cruzamos por unas abandonadas minas de "almagre" (mineral rojizo de hierro, que da nombre al pico y que se utilizaba entre otros fines, para la fabricación de pigmentos).
Vista atrás a las abandonadas minas de La Magrera
El mismo sendero, continúa por todo el cordal hasta situarnos en la base de la Almagrera, a la que subiremos por su centro con unas pequeñas trepadas. Podremos evitar estas trepadas si continuamos un poco más adelante y la subimos por cara Este.
Subiendo la canal
Cima de la Almagrera
Vistas cimeras
Vistas cimeras
Una vez en La Almagrera, continuaremos por su cumbre, dejándonos caer un poco hacia el norte hasta enlazar con un sendero que nos baja de nuevo para enlazar con otro sendero que nos conducirá hasta la Mesa.
En rojo camino a La Mesa y la vuelta en amarillo
Vistas hacia Tuiza, con Siegalavá y Tapinón a la derecha (Ver ruta)
Para coger un camino sencillo que nos haga conectar sin pérdida con la subida a La Mesa, podemos tomar como referencia una gran piedra que se encuentra solitaria en la falda de La Mesa y hasta donde nos llevará el sendero.
Una vez en la piedra, el camino se bifurca, tomando nosotros el de nuestra izquierda, que es el que nos conducirá de frente hasta la base de la Mesa. Este sendero llegará hasta una piedra donde encontraremos una marca de pintura roja que pone una flecha hacia arriba y escrito “La Mesa”.
📌Es por esa piedra, por donde deberemos empezar nuestras trepadas.
Camino hacia La Mesa
Cara sur de La Mesa
La ascensión se sigue sin ninguna dificultad y aunque hay algunas trepadas, no son especialmente complejas ni expuestas, por lo que puede ser un buen “entrenamiento” para empresas mayores.
Zona de trepadas de La Mesa
Empezando a trepar
📌Debemos no obstante prestar mucha atención tanto en la subida como en la bajada, ya que de confundirnos con el camino, podríamos llegar a meternos en terrenos más complejos.
Cima de La Mesa 1.922m
Panorámicas cimeras
Cotoya Pindia en la cima
Cruz de cumbre
Comenzaremos el destrepe por el mismo camino por donde hemos subido.
Detalle aproximado de la bajada
Un descanso con la Mesa al fondo
Para el camino de regreso, bajaremos hasta las cuadras que vemos desde La Mesa y tomaremos la pista que nos conduce de nuevo al Puerto de La Cubilla.
Para el camino de regreso, bajaremos hasta las cuadras que vemos desde La Mesa y tomaremos la pista que nos conduce de nuevo al Puerto de La Cubilla.
i Se trata de una ruta corta,
con poco desnivel y que resulta muy entretenida por la trepada que nos conduce
hasta La Mesa. Además
sus vistas de Las Ubiñas, del valle de Tuiza y de los puertos de la Ballota y la Cubilla son inmejorables.
▼Ver otras rutas de interés
Comentarios
Publicar un comentario