Cascada de CUEVA SERENA y CASTROVIEJO
Hicimos la ruta el 6 de abril de 2014
Ida y vuelta: 13 km
Desnivel: 670 m
PUNTO DE INICIO:
En este punto existen algunos hitos y marcas de sendero que nos conducirán la subida. En nuestro caso al estar el bosque nevado, muchas referencias estaban tapadas, por lo que ascendimos por donde mejor lo vimos, siempre tomando como referencia la orientación Norte.
Al llegar al bosque se pierden un poco las referencia dado que la nieve pierde todo rastro de camino entre el bosque,Por ello tomaremos siempre la orientación sur para ir descendiendo hacia el valle.
La ruta parte del Área
Recreativa de Castroviejo, en la provincia de Soria, a la que accedemos por una
pista que sale desde Duruelo de la
Sierra.
Hicimos la ruta en
condiciones invernales de nieve.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Desde el aparcamiento de
Castroviejo, tomamos una ancha pista que asciende en dirección noroeste, a través de un bosque y por
la que iremos ganando altura hasta que finalice.
Espectaculares árboles en el camino
Atravesando el bosque por la pista
Vista atrás caminando por la pista
Panorámicas en el bosque
Al acabar la pista,
seguiremos un sendero que sale por nuestra derecha y que comienza a cruzar el
bosque en sentido ascendente hasta ganar la loma del monte.

Una vez ganada la loma y ya con menos árboles que nos limiten la visibilidad, podremos ver en dirección la cima del Pico Muñalba. Nuestro primer objetivo del día.
Para ello, solo tendremos que ir caminando por la loma hasta alcanzar su cumbre.
En este momento la nieve ya está en condiciones para la ponerse las raquetas y sacar así un poco de peso de las mochilas.
Pico Muñalba como referencia para la subida
Camino aproximado hasta la cima del Pico Muñalba
En este momento la nieve ya está en condiciones para la ponerse las raquetas y sacar así un poco de peso de las mochilas.
Vista atrás mientras raqueteamos
Panorámicas durante la subida
Vista atrás durante la subida
Hitos durante la subida
A unos pasos de la cima vemos el Pico Urbión (ver ruta) a nuestra derecha
El Pico Urbión, el pico más alto de la sierra
Composición de Cima del Pico Muñalba 2.079m
Desde el Pico Muñalba, mirando
hacia el este, podremos ver la cima de nuestro próximo objetivo; el Pico Tres
Provincias.
Basicamente lo haremos por el cordal, quitando unos metros, que nos hará bajar un poco hacia el sur, para evitar una zona más cortada y que nos hará retomar de nuevo la loma, en el collado que separa el Muñalba del Tres Provincias.
Retomando el camino hacia el Pico Tres Provincias
Por el cordal hacia el Pico Tres Provincias
Descendemos un poco el valle para evitar un cortante
Retomando de nuevo a la loma hacia el collado
Una vez en el collado solo tendremos que continuar la loma, teniendo como referencia siempre el Pico Tres Provincias.
Vistas al norte desde el collado con la Laguna Muñalba congelada
Vista atrás durante la subida
Vista atrás con nuestro primer objetivo al fondo
A unos metros de la cima del Pico Tres Provincias
En la cima del Pico Tres Provincias, encontraremos un curioso buzón de
cumbre con forma de hacha clavada sobre un tronco.
El pico recibe el nombre de
Tres Provincias, por ser el punto de unión de las provincias de Soria, Burgos y
La Rioja.
Cima del Tres Provincias 2.049m
Pico Tres Provincias
Vistas hacia el Pico Muñalba desde el Pico Tres Provincias
Para el regreso, volveremos de nuevo hasta el collado y desde allí, iremos buscando la bajada en dirección sur, para enlazar con una pista que corta el monte, a la altura del Refugio de la Fuente del Berro.
Descendiendo hacia el valle dirección sur
Panorámica hacía atrás durante el descenso

Entrando en la zona boscosa
Una vez allí, sólo tendremos
que seguir la pista hasta Castroviejo.
En nuestro caso, tal y como
se ve en el track, decidimos caminar después hasta la Cascada de Cueva Serena y
dar una paseo por el Área de Castroviejo.
Cascada de Cueva Serena
Desde Castroviejo tomaremos una carretera que se convertirá en pista y que en 15'' nos dejará en la Cascada de Cueva Serena.
Camino a seguir por la carretera
Iniciando la zona de pista
Cascada de Cueva Serena
Cascada de Cueva Serena
Cascada de Cueva Serena
Cascada de Cueva Serena
Regresando por la pista hasta Castroviejo
De nuevo en el aparcamiento
Castroviejo
En Castroviejo encontramos un paisaje natural espectacular.
La erosión del viento, la lluvia y el hielo han dado formas singulares a las rocas, que convierten el lugar en una zona de visita obligada.
i Se trata de una ruta de unos
13 km y apenas 670 m de desnivel, que no tiene pasos que requieran el uso de las
manos ni transmitan sensaciones especialmente aéreas.
Se encuentra bien
señalizada, pero al hacerla en invierno es conveniente tener una buena
orientación, ya que en el caso de perder los senderos por la nieve, en las
zonas boscosas, podríamos llegar a desorientarnos.
Comentarios
Publicar un comentario