Ruta circular al Cueto Millaró o Pico Brañacaballo desde Millaró de la Tercia.
D A T O S D E R U T A
Altitud: 2.189mHicimos la ruta el 9 de noviembre de 2014
Altitud: 2.189m
Ida y vuelta: 12.1km
Desnivel: 830 m
PUNTO DE PARTIDA
Millaró de la Tercia, localidad leonesa perteneciente al municipio de Villamanín. Se encuentra a aproximadamente 53km de León y a 68 km de Oviedo.
🔈VER ITINERARIO en coche desde León y Oviedo.
Aparcamos el coche a la entrada del pueblo, donde termina la carretera.
Nada más entrar en el pueblo, tomamos la primera pista que sale a mano izquierda, y que nos hará ir ganando altura en cómodos zig zag, durante 3,5 km.
Avanzando por la pista tras salir del pueblo
Vistas al oeste desde la pista
La pista comienza a llenarse de nieve
✅Tras 3,5 km, la pista llega a su punto más alto, en una pronunciada curva de izquierdas. Aunque el camino continúa, es en esté punto donde deberemos abandonar la pista, para dirigirnos al norte, por la ladera del monte, hasta alcanzar la cima de Brañacaballo.
Punto donde deberemos de abandonar la pista dirección Muria del Sapu
Subiendo por la ladera
Dardo avanzando hacia la niebla
Zona por la que bajaremos para enlazar de nuevo la pista
Dardo junto a un hito en la subida
Cima de Brañacaballo 2.189m
¡Las vistas desde la cima se nos resisten!
Es la segunda vez que nos acercamos a la cumbre y siempre nos ha recibido con niebla.
¡A ver la próxima vez!
Hito de cumbre congelado
✅Para la bajada, seguiremos el cordal en dirección este, durante unos 600m, para desde allí, echarnos ladera abajo, en busca del camino que corta el monte y que es la continuación del que tomamos en la subida.
Bajando la ladera en busca del camino
Enlace del camino
✅Una vez en el camino, lo seguiremos en dirección este y nos hará ir descendiendo cómodamente hasta dejarnos de nuevo en Millaró.
Vistas al sur desde el camino, con la pista a la izquierda por la que bajaremos
Millaró desde la pista
Bajando por la pista
Camino junto al río llegando a Millaró
En Millaró de la Tercia
De nuevo en el coche
CONCLUSIONES
Se trata de una ruta fácil de seguir, ya que en su mayoría transcurre por pista. Con buena visibilidad no existe posibilidad de pérdida. La parte que transcurre fuera de pista se hace por terreno bastante cómodo y existe algún hito que nos indica la orientación correcta hasta la cumbre.
Son 12 km y 830 m de desnivel y la ruta carece de pasos que requieran el uso de las manos o transmitan sensaciones aéreas.
Comentarios
Publicar un comentario