Hicimos la ruta el 20 de diciembre de 2014
Ida y vuelta: 8.96 km

PUNTO DE PARTIDA:
Para llegar a Tuiza de Arriba (Asturias) tenemos que llegar primero a Campomanes y allí tomar la LN-8 dirección Puerto de la Cubilla, donde la carretera muere.
(Aproximadamente a unos 56km de Oviedo y a 110km de León).
Tuiza de Arriba a 1.300m de altitud, se encuentra en el concejo de Lena y es la entrada natural asturiana al Macizo de Ubiña.
La ruta comienza desde el aparcamiento de Tuiza de Arriba.
En esta ocasión, nos encontraríamos en el propio aparcamiento, con un ilustre seguidor de nuestro Blog, Fernando Calvo. Fernando es un destacado guía profesional, que se preparaba para dirigirse con un grupo de montañeros hacia el Refugio del Meicín, para impartir unos cursos de técnicas invernales en montaña. Tras una breve charla con él, iniciamos la ruta.
Para esta ruta, contamos con la compañía de Paco, que libraría una dura batalla con sus botas a lo largo de la misma.
Tuiza de Arriba desde el aparcamiento
Deberemos tomar el camino que sale en dirección al Refugio del Meicín, y que se encuentra señalizado desde el propio aparcamiento. Existe una fuente al inicio del camino donde poder cargar agua.
Señalización del camino a seguir (en nuestro caso por la derecha)
El camino se encuentra perfectamente marcado hasta el refugio, por lo que no existe posibilidad de pérdida.
Riachuelo que baja del valle, camino del refugio
Vista atrás, con Tuiza bajo la niebla y La Mesa tratando de asomar al fondo
A mitad de camino, llegaremos a una portilla de madera, conocida como La Portillera.
La Portillera
Niebla llegando al valle con el Alto Terreros (o Terreos) al fondo
Paco llegando al Refugio del Meicín.
Llegando al Refugio, la suela de una de las botas de Paco, estaba totalmente despegada por el talón. Por suerte, los guardas del refugio, nos dejaron clavos, tornillos y herramienta para poder repararla.
Paco arreglando su suela
Una vez reparada la suela, nos tomamos unas cervezas en el refugio. Vaya desde aquí nuestro agradecimiento a los guardas del refugio, (una joven pareja), que desbordó amabilidad y simpatía.
Desde nuestro blog, en la sección de Webcams, existe un enlace directo con la Webcam del Refugio del Meicín, que os permitirá ver el estado de la zona en tiempo real.
Tomando una cerveza en el refugio
Desde el refugio, en dirección Suroeste, podemos ver el Alto Terreros, hacia el que nos dirigiremos. En ausencia de nieve, existe un sendero visible que nos conduce hasta él.
A la izquierda del collado, podremos ver nuestro objetivo del día, Peña Cerreos y a la derecha, "la reina del lugar" Peña Ubiña.
Camino del Alto Terreros
Un rebeco en la ladera de Cerreos
Cuando ya creíamos que todo iba bien, a Paco se le comienza a despegar la suela de la otra bota. Tendremos que detenernos y cambiar algún tornillo de bota, para poder seguir la marcha. Un poco más adelante, pondríamos los crampones y buscaríamos los pasos de más nieve, para evitar el problema de las suelas.
Paco reparando la otra suela
Camino que seguimos hacia el Alto
Una vez en el Alto Terreros, encontraremos una portilla de madera, que deberemos cruzar, para seguir la valla por nuestra izquierda hacia la pala final que nos subirá a Peña Cerreos.
Portilla, con Ubiña Pequeña al fondo
Pala final de subida a Peña Cerreos
Poco antes de llegar a la cima, nos cruzamos una persona que bajaba, y que para nuestra sorpresa, resultó ser Gonzalo, un veterano y experimentado montañero, con el que habíamos realizado ya varias rutas. Decidió volver a hacer cumbre con nosotros y acompañarnos en la bajada.
Paco y Gonzalo en las inmediaciones de la cumbre
Cima de Peña Cerreos 2.111m
Buzón de cumbre
El regreso, lo haremos por el mismo camino, buscando siempre los pasos con nieve, para alargar así la posibilidad del llevar puestos los crampones y estirar la vida de las suelas de Paco.
Peña Ubiña entre la niebla durante el descenso
Llegando al valle del Refugio
En cuanto la nieve empezó a desaparecer, hubo que quitarse los crampones y una de las suelas de Paco, llegó a su fin.
Paco tomándose con humor la nueva situación
Llegando a Tuiza
Al final de la ruta, la suela que le quedaba a Paco, sólo llegó sujeta por los tornillos que pusimos en el refugio!!. Pero todo salió bien.
CONCLUSIÓN Y SUGERENCIA: Las botas de montaña, por buenas que puedan ser, si permanecen muchos años guardadas sin usarse, acaban sufriendo una degradación en las gomas y los pegamentos, que pueden llevarnos a situaciones como la vivida por Paco en esta ruta. Es conveniente revisar periódicamente todo nuestro material y renovarlo cuando sea necesario.
i Se trata de una ruta sencilla, fácil de seguir y que transcurre en su mayor parte por senderos marcados. Carece de pasos aéreos o que requieran el uso de las manos. La cima nos ofrecerá, si el tiempo lo permite, unas vistas privilegiadas de todo el entorno de Ubiñas.
↓
VER PEÑA CERREOS EN CIRCULAR CON LAS DOS UBIÑAS
↓
VER PEÑA CERREOS EN CIRCULAR CON LAS DOS UBIÑAS
↓Ver otros de los 58 "dosmiles" de Ubiña
No veo a Dardo por ninguna foto
ResponderEliminarJa ja ja, Dardo os echa de menos desde la Sierra de Gistredo. Dice el tío que para una ruta corta y con mal tiempo, mejor se queda en casa! !
EliminarBuena ruta, y más que lo hubiera sido con unas bostas en condiciones, ja ja. Hace años que no subo a Cerreos, pero puede ser una buena opción ahora en invierno.
ResponderEliminarUn saludo
Qué razón tienes! Un poco de sol, algo más de nieve y unas buenas botas y hubiera sido perfecto!!. Un abrazo
EliminarPaco,comprate unas botas nuevas ,por Dios.😁😁😁
ResponderEliminarJajjjaa.. no le ha quedado otro remedio. Por suerte, ya hace tiempo que disfruta de sus nuevas botas! Saludos!
Eliminar