D A T O S D E R U T A
Altitud: 2.457m
Hicimos la ruta el 12 de marzo de 2016
Ida y vuelta: 22km
Desnivel: 1.400m
Dificultad: de 1 al 5 criterio MIDE ?
La noche anterior nos acercamos hasta la localidad leonesa de Llanáves de la Reina para hablar de la ruta y comentar las diferentes opciones que teníamos pensadas, dado que sabíamos que tendríamos que improvisar, en función del estado y la calidad de la nieve con la que nos encontráramos.
El marco y la compañía no podían ser mejores!!
PUNTO DE INICIO:
Portilla de la Reina está en la montaña oriental leonesa. Accederemos desde León por Riaño (a 118km) y a través del Puerto de Tarna desde Oviedo (a 131km).
Dejaremos el coche en un área recreativa a pocos metros de Portilla, dirección Boca de Huérgano.
Antes de aparcar, nos dispusimos a palear, aunque por fortuna enseguida pasó un lugareño con un tractor que nos facilitó la tarea...
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Iniciando la ruta en el Área Recreativa
Desde el Área Recreativa, continuaremos por la pista que en sentido Este, cruza el Valle de Lechada, hasta alcanzar el Refugio de la Majada de la Calar, que veremos a nuestra izquierda.
La nieve dura nos permitió iniciar la marcha sin las raquetas
Por los primeros metros de la pista, con el Río Lechada a nuestra derecha
Avanzando por la pista con el Alto de Bustote enfrente
La zona umbría mantiene la nieve dura para caminar
Pero pronto llegamos al sol y hay que poner las raquetas...
Tras resolver algunos problemas técnicos en las raquetas de Paco, continuamos la marcha
El sol brilló con intensidad, desde primera hora.
Después de un rato avanzando por la pista, podemos ver a lo lejos nuestro objetivo
En la zona de San Andrés de Arriba, encontramos unas hembras de ciervo...
...que no tardaron en correr a ocultarse
Y acto seguido vimos a dos machos
Seguimos un poco más por la pista y ya podemos ver el Refugio de la Calar
Llegando al refugio, veremos claramente la cuerda que tendremos que remontar
Una vez cruzado el puente, avanzaremos en sentido Este, dejando el río a nuestra izquierda.
Así, llegaremos a "El Pleito", que es la zona que se encuentra en la base de la larguísima pala que tendremos que remontar.
Tomando el desvío de nuestra derecha tras pasar el refugio
Cruzando el puente con el comienzo de la pala al fondo
Mientras dejamos a nuestra izquierda el Río Lechada, cruzamos un pequeño arroyo
Panorámica hacia el Este llegando a El Pleito
Vistas desde El Pleito hacia las Peñas Malas (Ver ruta) y el refugio
Panorámica hacia el Noroeste desde El Pleito
Una vez en El Pleito, tenemos por delante la verdadera parte ardua de la ruta; superar una pala de 3,4 km, que salva aproximadamente 900m de desnivel, sin la más mínima tregua.
Iniciando los primeros metros de la subida a la "interminable" pala
Durante la subida, la cumbre aparece y desaparece por momentos
Vistas al valle por el que nos aproximamos
Hacia la mitad de la pala, Paco comenzó a quedarse muy rezagado, como consecuencia de una lesión en la ingle, que le producía un intenso dolor al caminar con las raquetas.
Esta circunstancia, hizo que tuviéramos que cambiar nuestros planes.
En vez de bajar por el Valle de Bobias, tras pasar por el Pico Las Lomas, como estaba previsto, regresamos por el mismo camino, tras coronar el Pico Las Cuartas.
De esta manera, podríamos reencontrarnos con Paco a la altura del Refugio de La Calar, hacia el que había comenzado a descender, tras haber alcanzado los 2.180m de altitud.
Paco aparece en la distancia con muchas dificultades para caminar
Paco graba este pequeño vídeo mientras nos alejamos
Hacia Los Picos de Europa, aparece un mar de nubes
Panorámica al Oeste durante el ascenso
Panorámica al Sur con el Espigüete (Ver ruta) al fondo
Alcanzando la cuerda a la altura de las Peñas Malas de Bobias
Contemplando las vistas una vez alcanzada la cuerda antes de ponernos los crampones
Panorámica al Norte desde la cuerda
Vistas hacia el Oeste, con el cordal desde Los Altares hasta Peña Prieta (Ver ruta)
Vistas hacia Peña Vieja (Ver ruta) y La Morra de Lechugales (Ver ruta)
Subiendo la última pala para salir al cresteo final
Panorámica del cresteo final
Alcanzando la cima
Celebrando la cima del Pico Las Cuartas 2.457m junto a Kónico
Mirando al techo de cada macizo: Peña Santa, Torrecerredo (Ver ruta) y La Morra
Vistas al Espigüete (Ver ruta) y al Pico Murcia (ver ruta)
360º de cumbre en tres panorámicas
Vistas al la Laguna del Hoyo de Vargas, totalmente blanca
Pequeño vídeo cimero
Iniciando el regreso por el mismo camino para reencontrarnos con Paco
Antes de abandonar la cuerda, vemos montañeros en Peña Prieta y en el Tres Provincias
Cruzando el Arroyo del Frontino al paso por El Pleito, durante el regreso
Vista atrás, durante el regreso
De nuevo dos ciervos machos al paso por la zona de San Andrés de Arriba
Llegando al área recreativa, tras una larga, larga pista de regreso
Los últimos 100m, al menos no pisamos nieve!!
Unas cervezas para celebrar la jornada!!.
Ruta larga, con gran desnivel acumulado en la parte final y de mucha exigencia física, sobre todo en condiciones invernales.
Se trata de una ruta fácil de seguir y sin dificultades técnicas, ya que no requerirá el uso de las manos ni trascurre por pasos que puedan darnos sensaciones de patio.
Para los no habituados, la cresta final, podría resultar algo aérea.
Menuda paliza de nieve que os habeis metido. Lo de Paco todo una lastima
ResponderEliminarEsa lesión suele pasarnos cuando somos principiantes con las raquetas. A mi tambien me pasó´Bonita ruta.
Un saludo
Una auténtica "jartá de raquetas" Sebas.
EliminarEn lo de Paco llevas toda la razón. A nosotros también nos pasó en su momento, así que tratamos de animarle con que pronto se le pasará.
Un fuerte abrazo!
Rutaza chicos, vaya pila de nieve, y las fotos preciosas como siempre, esta vez si os acompaño el tiempo, deseo una pronta recuperación a Paco, un abrazo pareja.....
ResponderEliminarMuchas gracias Diego!! A pesar del incidente de Paco, fue un estupendo día de montaña.
EliminarUn fuerte abrazo y esperamos poder verte pronto!
Menuda palicilla con esa nevada...paisajes espléndidos y ese Valle de Lechadas que es una preciosidad. Y a Paco, como los anteriores ,le deseo que sea leve la cosa y se recupere volando.Un abrazo
ResponderEliminarMuchas gracias Paloma!! Como puedes ver en el vídeo del refugio del Calar, a Paco no le falta humor ni predisposición, así que seguro que pronto se recupera!
EliminarUn fuerte abrazo!
Ruta impresionante y además con la propina de ver los ciervos que siempre alegra la jornada. Un saludo
ResponderEliminarMuchas gracias Carlos!
EliminarLa verdad es que presta mucho ver animales salvajes en las rutas. En esta, además de los ciervos, pudimos ver un zorro, escapando del corzo muerto que encontramos, pero no nos dio tiempo a fotografiarlo.
Un fuerte abrazo!
Voy a evitar hablar de la lesión porque para mí ya es agua pasada.
ResponderEliminarLo más doloroso es haberme quedado tan cerca del pico y no haber disfrutado con vosotros de las vistas increíbles que ahora sí puedo ver desde vuestro blog.
Pese a todo he disfrutado como un enano y estoy deseando volver a calzarme las...."RAQUETAS"...
La noche del viernes como la jornada completa del sábado ha sido genial.
El Pepe....anda como un cañón. Espero volver a coincidir con él en otra ruta menos accidentada.
Gracias por la muestras de apoyo. Un abrazo.
Hola Paquín!!
EliminarSeguro que ya están domadas para la próxima, después de esta intensa jornada.
Ya sabes que es placer compartir contigo ruta y que eres un "cotoyin" más, siempre con ese humor y esa alegría!!!
Nos vemos muy pronto!!! Un requeteabrazo!!!!!
Bonito día de sol y nieve. Y largo muy largo.
ResponderEliminarSaludos Cotoyas.
Contigo nunca las rutas son largas, Pepe!!!
EliminarUn fuerte abrazo y nos vemos en la próxima aventura!!
Vaya invernal más guapa. ¡Cómo disfrutáis con la nieve! Yo este año me parece que sólo la voy a ver en fotos (je, je). Muy bien lo del pico Cuartas, efectivamente, es la cota 2457 m. En los mapas está algo confuso y la gente tiende a equivocarse con el pico Las Lomas. Por cierto, las Peñas Malas de Bobias también son conocidas como el Pico la Virgen Loca. ¡Qué buena compañía llevábais!. Saludos
ResponderEliminarHola Victor!! Sí, en el mapa de IGN viene en otro sitio.
EliminarEste año parece que ha llegado muy tarde, así que seguro que vas a tener a tu regreso, que tiene que estar ya al caer!!!
La compañía de Paco y del Kónico de lujo!!
Un abrazo amigo!!
Espectacular ruta. Vaya envidia que me habéis dado. Yo pude escaparme un ratito por la mañana del domingo pero mi ruta quedo como un paseo viendo vuestra rutona!!!.
ResponderEliminarEsta zona entre León y Palencia esta poco andada y es muy guapa sobretodo con nieve.
El reportaje como siempre!!!!
Muchas gracias José Luís! Seguro que lo pasaste estupendamente en tu ruta, con el bonito día que hizo.
EliminarEsta zona de montaña es muy bonita y tranquila, ideal para esos findes que como el pasado se prevén con mucha gente.
Ya nos estuvo Pepe contando alguna de vuestras escapadas! Las rutas largas es lo que tienen, que dan para todo! Ja ja ja ja
Un fuerte abrazo!
Las Tierras de la Reina da mucho de sí aunque esa larga pista de Portilla se me hace interminable. Me ha encantado ese mar de blanco de algunas fotos. Me encantaría hacer toda la cuerda desde las Lomas hasta el Murcia. A ver desde Cardaño algún día. Muy buen reportaje, para variar. Saludos
ResponderEliminarEsa larga pista de Portilla no es que se te haga interminable, es que lo es!! jajaja
EliminarEsa cuerda que comentas tiene muy buena pinta. Nosotros hicimos la parte de las Peñas Malas - Peñas Zahurdias - Pico Murcia, así que tenemos pendiente hacer desde el Alto del Camino a Cardaño, hasta el Collado de Bobias, saliendo de Cardaño de Arriba. Seguro que no tardando nos animamos a ello.
Muchas gracias por tus palabras y un fuerte abrazo!!
preciosa ruta y descripcion, gracias por compartir
ResponderEliminarGracias a ti Nuberu por tus amables comentarios.
EliminarHa sido una ruta dura, pero con unas vistas maravillosas!
Un abrazo!
bueba paliza os disteis , la zona es preciosa , un saludo
ResponderEliminarSi que es preciosa.. y el día y la nieve estaban inmejorables!!! Un poco largo la pista.. pero las vistas nos recompensaron!! Un abrazo!!!
EliminarImpresionante chicos. Menudas vistas y fantásticas fotos. Con la nieve ti parece mucho más bonito.
ResponderEliminarSe aprecia que la ruta era exigente al máximo pero para vosotros un paseíllo jejeje.
Un abrazo
Jajaja, un paseillo que nos dejó valdaos!!
EliminarLa verdad es que al final, a pesar del esfuerzo, las vistas que tuvimos fueron una gran recompensa.
Seguro que las que tuvisteis vosotros por el Yordas no desmerecían!!
Un fuerte abrazo!
Yo tambien os puedo decir muchas cosas sobre la ruta pero con una palabra creo que lo digo todo IMPRESIONANTE. Saludos
ResponderEliminarMuchas gracias!! La altitud de esta cima y su céntrico enclave en la montaña palentina, hacen de ella una cumbre de larga aproximación, pero también un fantástico mirador en todas direcciones.
EliminarUn fuerte abrazo!
Espectacular la ruta y lamentable lo del corzo, sea cual sea el motivo. Con estas nevadas, ese tipo de animales, lo pasan muy mal. ¡Enhorabuena! Un saludo.
ResponderEliminarMuchas gracias Astur por tus comentarios!! Lo del pequeño corzo tenía toda la pinta de haber sido un ataque de otro animal, ya que aunque en la foto no se aprecia, tenía la cabeza echada hacia atrás y una gran herida en el cuello, por donde un zorro que escapó corriendo cuando nos vio, se lo estaba comiendo. También los buitres merodeaban... No parecía cosa de un cazador, pero en cualquier caso, una escena triste.
EliminarUn fuerte abrazo.