Ruta circular con raquetas por los cordales al Este de Salientes en el municipio leonés de Palacios del Sil.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdgKkBo16q6wcZRxrFlRqvDA6yDhcwp583gimFS6vWGl82RMd5IOExvU4ga7gN66uY4MRxqWuVrgMpkYZ31nbbSqQ8wx1cR_tlUJZ57ym1I-vF38tbvH3pSk4P7MQm8p23qwxOG7NBGuw/s400/ruta-tambaron-portada.jpg)
D A T O S D E R U T A
Altitud: 2.097m (Peñona) / 2.099m (Tambarón) / 1.973m (P. Rubias)
Hicimos la ruta el 14 de abril de 2018
Ida y vuelta: 12,2km
Ida y vuelta: 12,2km
Desnivel: 1.007m
Dificultad:de 1 al 5 criterio MIDE ?![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEig5AANeeP3A-BUjbmUO1u6E86LDChr8rAQ-h-rB8PVshLuYECnxXtm0Okjwo-c0wtUzulibjmK4oo0zzWDrN6D1RFUlBHIerB1BvFhAicrhyphenhyphenyhEHBfKLoEkdl5hZv3P0EZqWzR1f-V6XU/s1600/CONGOSTO.jpg)
Son las siete y media y amanece en Salientes.
El parte no daba lluvia para hoy, pero la realidad se impone.
Sobre el velúx de nuestra habitación, el persistente taconeo de las gotas, nos mantiene expectantes hasta cerca de las diez.
Parece que ha parado, pero el cielo sigue cubierto.
Aún así, la nieve y la montaña nos esperan!!
Será cuestión de echar un paraguas a la mochila...
PUNTO DE INICIO:
La ruta parte de Salientes en el término municipal de Palacios del Sil en León.
i Ver itinerario en coche desde León y Oviedo.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Iniciamos la ruta desde el único alojamiento rural del pueblo "Mil Madreñas Rojas", con las últimas gotas de lluvia aún en el ambiente.
Pasamos por delante la iglesia, dejándola a nuestra izquierda...
...y nos dirigimos hacia el Este, por una pista que sale del pueblo...
...junto a las ruinas de la Ermita de San Roque.
Nada más pasar la ermita, el camino se bifurca y tomamos el desvío de nuestra derecha...
...que va ganando altura suavemente entre unos muros de piedra.
Seguimos el camino hasta llegar a una nueva bifurcación, que esta vez tomamos por la izquierda.
Iremos dejando a nuestra derecha los valles que forman los arroyos de Valdeiglesia y Brañalibrán...
...para acabar por meternos en el que forma el Reguero Portillas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2uvs1TY_ZvPQzSGAvc4zsiwOIP7y1FRY5g10tk3QEM8563ZWIhEeqIBo7eSf6iMmp9lvfjgWu7FPdMq_S2faE5E19Mnw047XDjigbCq9jGgNbO7CCrVtvTy4S84IG5MrC6Qo87kcEnMY/s1600/INFOmini.jpg)
En nuestro caso, la nieve empezó a hacer su aparición en torno a los 1.450m, y se hacía igual de pesado avanzar por el camino o por el monte a través, por lo que decidimos abandonar la pista y caminar hacia la cima de forma más directa.
En la foto, con puntos rojos, el trayecto aproximado que seguimos hacia la cima.
Ganando altura tras abandonar el camino
Vista atrás de lo andado tras abandonar el camino
Una mirada atrás del valle por el que venimos avanzando
Vemos el collado que separa ambas cimas, ¡Ya queda menos!
Abajo a la derecha podemos ver el collado de El Portillín, a donde nos hubiera llevado el camino.
Aparecen entre la niebla los hitos de cumbre de La Peñona...
Vídeo de cumbre
...y en unos pasos más estamos en la cima, con el próximo objetivo frente a nosotros.
El viento se ha levantado y hay que abrigar a Dardo.
Buzón de cumbre de La Peñona 2.097m, donde recogimos...
..los escritos y tarjetas de algunos compañeros. ¡Un saludo para todos!
Seguimos ahora la cuerda en sentido Noroeste hacia la cima del Tambarón...
...y atrás dejamos los hitos cimeros de La Peñona, con la imagen del Valdeiglesias al fondo.
Panorámica hacia el Norte.
Una mirada al Valdeiglesias...
...y un inevitable zoom.
Pasamos por el Colladín Sarnoso, con gran cantidad de nieve...
...y en unos minutos vemos ya el hito cimero del Tambarón.
Cima del Tambarón 2.099m
Valdeiglesias desde el Tambarón
Apenas nos detenemos en la cima ya que el frío arrecia.
Seguiremos ahora la cuerda que en sentido Norte, nos hará pasar por las Peñas Rubias hasta el Alto del Portillín.
El cielo nos permite por momentos captar algunos clásicos de la cordillera
Desde la cuerda podemos ver el coqueto refugio de Salientes, al que nos dirigimos.
Una mirada al Oeste...
...y otra al norte, donde seguimos buscando clásicos de la cordillera.
El paso por la cuerda se hace cómodo y comienzan a aparecer algunos claros.
Una mirada a las cimas que dejamos atrás
Nos vamos acercando a las Peñas Rubias...
...y pronto aparece el hito de su cota más alta.
Dardo es el primero en hacer cumbre!!
Cima de las Peñas Rubias 1.973m
Una mirada al Valdeiglesias desde la cima
Continuamos la cuerda hacia el Alto del Portillín
Panorámica hacia el Noroeste
Zoom al Muxivén
Al llegar a la valla lindera, bajaremos pegados a ella hasta el Alto del Portillín.
Vista al Oeste
Siempre preciosa la imagen del Valdeiglesias
Llegando al Alto del Portillín, donde enlazaremos con la pista que lleva a Salientes.
Vistas al Oeste desde el Alto del Portillín
Seguiremos la pista en sentido Oeste...
...para llegar por ella hasta el Refugio de Salientes...
...donde pasamos unos minutos.
Es una maravilla como mantienen este sitio nuestros amigos de Mil Madreñas Rojas.
Desde el refugio sólo nos queda seguir la pista hasta el pueblo de Salientes.
En la distancia, al sur, podemos distinguir la cima del Catoute.
El camino pasa por encima del pueblo...
...pudiendo ver la cuerda del Cuerno del Sil frente a nosotros.
Finalmente, acabamos entrando al pueblo por la parte alta de la iglesia.
Fin de Jornada
i Se trata de una ruta sencilla de seguir y cuya dificultad se reduce al esfuerzo que supone la distancia y el desnivel a salvar.
La ruta carece de pasos técnicos en los que sea necesario el uso de las manos o pasos que puedan dar sensaciones aéreas.
La hemos encontrada muy apropiada para hacer con raquetas.
Ver otras rutas de interés por la zona
Ver otras rutas de interés por la zona
Veo que regresasteis al refugio completo. Aunque la meteo no estaba limpia, esos cielos bercianos son gloriosos. Abrazos
ResponderEliminarSi llevábamos tiempo con ganas de acercarnos por allí para hacer alguna cosilla pendiente y al final cayó el Tambaron.
EliminarUna zona de la que no conozco practicamente nada. Nunca tiré para ahí de monte. Y se la ve chula, muy guapa. Pena de día, que no abriera un poco más, aunque a mi esos cielos encapotados me gustan mucho para las fotos.
ResponderEliminarUn abrazo
El aislamiento le da un carácter propio que hace de la zona algo especial. Es un lugar que puede que te guste conocer en algún momento.
EliminarUn abrazo!
Buena ruta a pesar del tiempo. Me alegra lo del refugio. Muchos tendrian que aprender de ellos.
ResponderEliminarUn saludo
Sí al final durante la ruta no nos llovió así que todo perfecto, el refu de los más completos que hemos vistos, que estee lejos del mundanal ruido ayuda sin duda. Un abrazo Sebas!!
EliminarPreciosa jornada invernal y vaya chulo el refugio, guapo reportaje chicos, un abrazo...
ResponderEliminarMuchas gracias Diego. Una zona menos frecuentada pero muy apropiada para recorrer con nieve y con Dardo.
EliminarUn abrazo!
Pendiente tengo una visita al Tambaron,este invierno caerá casi seguro.Esto me viene bien para hacerme una buena idea.Hace 15 dias fuí con la idea de hacerlo,pero al final decidí hacer el Nevadin,pero el Tambaron lo tengo en la cabeza....y soy cabezon,jejeje...gracias por la informacion y las fotos.
ResponderEliminarEs una zona poco transitada y que con nieve es perfecta. Si el tiempo acompaña seguro que disfrutarás. Nos alegra saber que la info te ha sido útil. Un saludo Mrks!
Eliminar