Altitud:1.914m
El sábado hacía un año que Cotoya Pindia, veía la luz en el mundo de los blogs.
Un año, en el que muchos otros blogueros y seguidores, enriquecieron día a día con su presencia y sus comentarios nuestro blog.
Teníamos muchas ganas de conocer personalmente a todos esos blogueros que nos habían acompañado desde el principio, y por ello, planeamos este encuentro, que no tardamos en llamar:
El grupo frente al hostal, ultimando los preparativos para iniciar la ruta
Un año, en el que muchos otros blogueros y seguidores, enriquecieron día a día con su presencia y sus comentarios nuestro blog.
Teníamos muchas ganas de conocer personalmente a todos esos blogueros que nos habían acompañado desde el principio, y por ello, planeamos este encuentro, que no tardamos en llamar:
La respuesta a la convocatoria estuvo a la altura de los propios convocados, recibiendo una rápida confirmación por parte de todos y su predisposición a colaborar en lo que fuera necesario.
Como es normal en estos casos, diversas circunstancias impidieron que todos los convocados pudieran asistir, teniendo así que echar de menos a algunos compañeros, que casi con toda seguridad, podremos ver en la próxima convocatoria.,
El lugar elegido para la ocasión, fue el puerto de Aralla, en León, desde donde haríamos una sencilla pero vistosa ruta, hasta la cima del Cerrro Pedroso a 1.914m.
Contamos para este día, con los artífices de blogs tan prestigiosos como:
Moncho x Montaña, Mareando la Perdiz, Montaña en Libertad, Rutas de Montaña Asturias, Montaña para dos, Camudando´l camín, Pindio Pindio y Sebastián Bravo.
PUNTO DE INICIO
Comenzamos la ruta en el Hostal Aralla, donde al regreso disfrutaríamos de una buena comida y una entretenida sobremesa "montañistico-bloguera".
DESCRIPCIÓN DE RUTA
Camino a seguir desde el aparcamiento del hostal para iniciar la ruta
Saliendo del aparcamiento
Cruzamos la carretera y tomamos la pista de la izquierda
El camino continúa por una marcada pista durante 3 km
En los 3 km de pista se suceden interesantes charlas...
Vistas al Valle de Valmeán
Panorámica desde el camino
Valle de Valmeán
Panorámica desde el camino
Dándole a la parpayuela...
Valle de Valmeán
Dardo abriendo camino
Niebla y humedad en los comienzos de la marcha
El grupo se mantiene compacto...
...aunque siempre hay quien prefiere quedarse en la retaguardia.
Con un poco más de altura, todo aparece helado
Panorámicas desde el camino
Detalle de cuevas en las rocas
Transcurridos 3 km por la pista, abandonaremos el camino por nuestra derecha, tras atravesar una portilla, para dirigirnos hasta el collado que se encuentra en la base del Cerro Pedroso.
Punto donde abandonamos el camino y camino a seguir
Vista atrás del punto donde abandonamos el camino
Subiendo hacia el collado
Dardo llegando al collado
Una vez alcanzado el collado, buscaremos la valla lindera, para avanzar pegados a ella en dirección Sur, evitando así las escobas que abundan por la zona.
Dardo siguiendo la valla lindera
Al final de la valla, comienza la parte más pindia del recorrido, que haremos sin mayor dificultad que la de la pendiente, siguiendo algunos hitos, hasta salir a la cumbre.
Camino a seguir al final de la valla.
Camino a seguir por la parte más pindia hasta la cima
Subiendo en fila india...
Dardo, como de costumbre, es el primero en llegar a la cima
En la cima del Cerro Pedroso, recogimos la tarjeta de cumbre del G.M "Amigos de Gijón", que la habían dejado allí diez días antes y que podéis ver en nuestra sección de Tarjetas de Cumbre, o pinchando "aquí¨".
Cima del Cerro Pedroso 1.914m
Panorámica desde la cima con la niebla a nuestro alrededor
Al fondo, asoma Peña Ubiña
Aparecen tímidos y circulares arcoiris
Comienza a despejar la niebla y aparece a lo lejos el Alto de la Cañada
También asoman los Fontanes acompañando a Peña Ubiña
Zoom al sector de Ubiñas
El grupo en la cima del Cerro Pedroso
Parte del grupo en la cima, con Kila, la nueva amiga de Dardo a la izquierda
Saliendo del aparcamiento
Cruzamos la carretera y tomamos la pista de la izquierda
El camino continúa por una marcada pista durante 3 km
En los 3 km de pista se suceden interesantes charlas...
Vistas al Valle de Valmeán
Panorámica desde el camino
Valle de Valmeán
Panorámica desde el camino
Dándole a la parpayuela...
Valle de Valmeán
Dardo abriendo camino
Niebla y humedad en los comienzos de la marcha
El grupo se mantiene compacto...
...aunque siempre hay quien prefiere quedarse en la retaguardia.
Con un poco más de altura, todo aparece helado
Panorámicas desde el camino
Detalle de cuevas en las rocas
Transcurridos 3 km por la pista, abandonaremos el camino por nuestra derecha, tras atravesar una portilla, para dirigirnos hasta el collado que se encuentra en la base del Cerro Pedroso.
Punto donde abandonamos el camino y camino a seguir
Vista atrás del punto donde abandonamos el camino
Subiendo hacia el collado
Dardo llegando al collado
Una vez alcanzado el collado, buscaremos la valla lindera, para avanzar pegados a ella en dirección Sur, evitando así las escobas que abundan por la zona.
Dardo siguiendo la valla lindera
Al final de la valla, comienza la parte más pindia del recorrido, que haremos sin mayor dificultad que la de la pendiente, siguiendo algunos hitos, hasta salir a la cumbre.
Camino a seguir al final de la valla.
Camino a seguir por la parte más pindia hasta la cima
Subiendo en fila india...
Dardo, como de costumbre, es el primero en llegar a la cima
En la cima del Cerro Pedroso, recogimos la tarjeta de cumbre del G.M "Amigos de Gijón", que la habían dejado allí diez días antes y que podéis ver en nuestra sección de Tarjetas de Cumbre, o pinchando "aquí¨".
Cima del Cerro Pedroso 1.914m
Panorámica desde la cima con la niebla a nuestro alrededor
Al fondo, asoma Peña Ubiña
Aparecen tímidos y circulares arcoiris
Comienza a despejar la niebla y aparece a lo lejos el Alto de la Cañada
También asoman los Fontanes acompañando a Peña Ubiña
Zoom al sector de Ubiñas
El grupo en la cima del Cerro Pedroso
Parte del grupo en la cima, con Kila, la nueva amiga de Dardo a la izquierda
Panorámicas cimeras con la niebla abriendo
Despejado al Suroeste...
...al Noreste, aún con nubes, asoma a la izquierda el Estorbín y a la derecha Brañacaballo.
Tras un buen rato en la cumbre, dando tiempo a que la niebla nos permitiera disfrutar del paisaje, haríamos el regreso por el mismo camino.
Vistas del camino a seguir para la bajada
Bajando hacia el collado
El grupo se alarga en el descenso
Unos en el collado y otros bajando la pala...
El collado ahora nos regala bellas vistas
Vista atrás desde el punto donde enlazamos con el camino
Regresando hacia el hostal, con el Correcillas al fondo.
Llegando al hostal
En el Hostal Aralla nos esperaba un suculento cocido!!
CONCLUSIONES
Despejado al Suroeste...
...al Noreste, aún con nubes, asoma a la izquierda el Estorbín y a la derecha Brañacaballo.
Tras un buen rato en la cumbre, dando tiempo a que la niebla nos permitiera disfrutar del paisaje, haríamos el regreso por el mismo camino.
Vistas del camino a seguir para la bajada
Bajando hacia el collado
El grupo se alarga en el descenso
Unos en el collado y otros bajando la pala...
El collado ahora nos regala bellas vistas
Vista atrás desde el punto donde enlazamos con el camino
Regresando hacia el hostal, con el Correcillas al fondo.
Llegando al hostal
En el Hostal Aralla nos esperaba un suculento cocido!!
CONCLUSIONES
Se trata de una ruta sencilla, con escaso desnivel y poca exigencia física. No se precisa en ningún momento el uso de las manos, ni se transita por pasos que puedan dar sensaciones aéreas.
Al final, me quedé con las ganas de acompañaros. Espero poder para la próxima convocatoria. Enhorabuena por un blog que ya es una referencia.
ResponderEliminarSaludos!!
Muchas gracias David!
EliminarTe echamos en falta, pero seguro que para la próxima estamos todos!!
Un fuerte abrazo!!
Que no precisa el uso de las manos!!!! cómo coges el tenedor y el cuchillo? Y lo de no tener sensaciones aéreas..... no veas los garbanzos que "aires".
ResponderEliminarEstupenda idea, organización y compañía.
Saludos Cotoyas
Jajajaja, que razón llevas Pepe... por no hablar del chorizo y la morcilla...
EliminarNos alegra saber que tanto Cruz como tú hayáis disfrutado de la jornada.
Nosotros desde luego lo hicimos con vuestra compañía.
Un fuerte abrazo!!
Jajajaja...estupendo reportaje chicos, enhorabuena por la convocatoria y gracias por vuestro trabajo...alguno nos "beneficiamos" de ello, un abrazo.
ResponderEliminarGracias a ti Diego.
Eliminar¿que sentido tendría todo esto, si no hubiera detrás gente que como tú, le sacara partido?
Un fuerte abrazo y gracias de nuevo por estar siempre atento.
Que gran idea!!. Pero una duda, todos sois asturianos menos Pepe...Como os habéis dejado engañar y os habéis venido a León!!
ResponderEliminarA algunos no os tenía fichado ya que sigo más los blogs de León xo ya les estoy echando un ojo.
Me he reído muchísimo de la entrada.
Menos mal que se abrió el día, que para algo bueno que tenemos en León íbamos a quedar mal. La vista de Luna desde el pico es muy buena, lástima que no se pudiera ver los picos de mi Valle, las Marías, la barragana.
Eso sí xa comer el sitio espectacular, que bien se come en los pueblos de las montañas!!
Un saludo y feliz aniversario!!!.
En un año he flipado las rutas y las entradas que tenéis, voy a tener que comprarme un perro que me obligue a subir más al monte... Escribe tb las entradas?
Jajaja, no te falta razón José Luis, pero es que Pepe es un camelador...
EliminarLo cierto es que estaban convocados otros blogueros de León, como Pepa y Javier de Montaña Leonesa o José María "Montañero Gordonés", que finalmente no pudieron acudir.
Además en tu tierra, por lo general, el sol suele ser más frecuente...
Es cierto que Dardo ha sido el causante de nuestras salidas a las montañas, y a tu pregunta de que si también escribe las entradas, no nos queda otra que contestarte que SI, como por ejemplo su escapada en solitario al Mulleiroso o su reciente circular por la zona de San Isidro pasando por el Agujas...
Todo un personaje este Dardo...
Un fuerte abrazo y gracias por tus palabras!!
Mónica y Alex sois geniales, de verdad!!! Qué placer ver este reportaje tan "ad hoc", con unos bocadillos para quitar el sentido ...sencillamente fantástico! Magnífica idea, éxito total y con ganas de repetir. Un beso gordo para los dos. Mucho ánimo y alegría Mónica que tú vales mucho!!! Ok? Que no decaiga. Y Dardo ...todo un figurín. Una caricina para él.
ResponderEliminarIgualmente Paloma!! Tanto Juan como tú sois un encanto y nos hemos quedado con muchas ganas de volver a encontrarnos pronto.
EliminarMuchas gracias por tu apoyo ya le damos una caricia al "figurín" de tu parte!!
Por cierto, muchas felicidades!!! Q las visitas se os multipliquen porque trabajáis mucho y bien!
ResponderEliminarMuchas gracias, siempre tan atenta!!
EliminarLa idea ha sido genial ¡¡ . La compañia magistral. La ruta una maravilla, pues yo personalmente no la conocia
ResponderEliminarMuchas gracias a los dos por reunirnos a todos para este evento
Ah se me olvidaba. Las charlas en la marcha muy originales. ¡¡¡ Sois GENIALES !!!
Un saludo para los tres
Qué bien lo pasamos Sebas y cómo aprendimos de todos vosotros!!
EliminarMuchas gracias por tus palabras siempre tan amables.
Nosotros y por supuesto tu amigo Dardo, ya teníamos muchas ganas de conocerte.
Un fuerte abrazo y hasta pronto Sebas!!
Ja, ja. Genial, me he reído durante un buen rato. Sois geniales, habéis dado en el clavo. Nos tenéis "calaos". Muy creativos y, por supuesto, muy trabajadas las fotos. Me ha encantado, de veras. Os digo de todo corazón que lo pasé genial en la jornada de ayer, me encontré muy a gusto junto a gente tan estupenda y fue toda una experiencia que tendremos que repetir en el futuro. Mi más sincera enhorabuena por la organización del evento que os salió de cine, no os faltó detalles. El futuro es vuestro, no cabe duda... Un fuerte abrazo
ResponderEliminarMuchas gracias Victor!! Teníamos muchas ganas de conocerte y aunque nos hubiera gustado poder disponer de más tiempo para hablar contigo, seguro que tendremos otras ocasiones en las que seguir cultivando la amistad.
EliminarGracias de nuevo por tus amables palabras, un fuerte abrazo y hasta pronto!!
Buen reportaje y divertidos comentarios para reírse un rato. Un saludo desde León.
ResponderEliminarNos alegra verte por el Blog Javier y que te haya gustado el repor!!
EliminarPosiblemente este próximo fin de semana, haremos alguna "Cumbre de León", así que tal vez pronto nos encontremos en una.
Un abrazo y gracias por tú comentario!!
Munches gracies por too... pola actividá y pol interés en montar esta reunión tan prestosa. Ensin dubiar apuntarémonos pa otra xuntanza'l próximu añu.
ResponderEliminarUn abrazu pa tolos participantes y pa los entamadores del alcuentru
Gracias a vosotros por venir y por regalarnos ese libruco tan prestosu!!
EliminarDentro de nada la siguiente!!
Un abrazo amigos!!!
Pues poco más que decir que el resto! Que lo pasamos genial, que da gusto juntase con gente así, y compartir anécdotas, ideas, buena comida.... Pues ya tenemos en mente la siguiente. Enhorabuena por la organización y la idea de montarlo, que no siempre es fácil.
ResponderEliminarUn saludo a todos!
Gracias chicos por asistir y por regalarnos vuestro tiempo!!
EliminarEstamos seguros de que esto será el principio de muchos encuentros y jornadas entrañables.
Un fuerte abrazo para los dos!!!!!
Que bueno!!; aunque no hemos estado presentes nos hemos reído un montón con los bocadillos. Se os agradece un montón la planificación y la idea. Seguro que habrá otras ocasiones. Menos mal que estuvo Pepe y Cruz porque si no la presencia leonesa...un desastre. Lo dicho, muchas gracias y un abrazo para los dos
ResponderEliminarQue lástima que no pudierais estar, porque ya teníamos pensados vuestros bocadillos!! jajaja!! Habrá que esperar a otra para verlos...
EliminarNos alegra mucho que os haya resultado divertido el repor, nosotros lo pasamos genial durante toda la jornada.
Unas personas estupendas Pepe y Cruz, que han dejado a la altura el listón de la representación leonesa!!
Un fuerte abrazo para los dos!!
Creo que los comentarios anteriores ya agotaron todos los calificativos, sois geniales y la entrada buenísima. Lo pasamos muy bien, repetiremos en el futuro.
ResponderEliminarun fuerte abrazo
Muchas gracias Manuel! Fue un día genial y todo un privilegio compartir cena y comida con vosotros.
EliminarGracias por compartir vuestro tiempo y vuestra experiencia con nosotros.
Un fuerte abrazo de los dos para los dos!!
Un reportaje y ruta muy guapos, una pena que no se me arreglara el poder asisitir, ahora viendo el reportaje se me ponen los dientes largos. Espero que en la proxima se me arregle y poder disfrutar y conocer a todo el equipo. A seguir trabajando así. Saludos
ResponderEliminarTe echamos mucho de menos, pues eres uno de los primeros con los que empezamos a interactuar, además, nos habíamos encontrado en persona nada más empezar nuestra andadura, allá por la Sierra de Gistredo, cuando todavía todo esto estaba en pañales, por lo que teníamos muchas ganas de volver a coincidir.
EliminarPero ya habrá nuevas "kedadas" y rutas!!!
Un fuerte abrazo y gracias por tus palabras amigo!!
No lo dudéis que así será, seguno que cualquier día coincidimos. Saludos
ResponderEliminarUn abrazo y hasta pronto!
EliminarPareja sois muy buenos!!! como nos reímos con el reportaje!
ResponderEliminarLas fotos también estupendas.
Pero lo mejor, lo principal, la idea. Así que seguro que tendrá continuidad ah! y eso si, a ver si la representación leonesa resulta un poco más generosa que hay mucho bloguero al que aun no conocemos.
Un saludo pareja
Muchas gracias Monchu, nos alegra mucho saber que el repor os resulte divertido y la idea de reunirnos lo suficientemente buena como para tener continuidad.
EliminarSeguro que en la próxima ocasión la representación leonesa será mayor.
Un fuerte abrazo y muchas gracias por habernos acompañado en este fantástico día!
'Ojolince y Sra.' acabamos de pasar un rato estupendo leyendo esta crónica del día después... Buena gente, buena afición y con ganas de compartirla y ¡mira lo que habéis montado!!
ResponderEliminarMerecida enhorabuena por vuestro blog, don de gentes, de comunicación y dedicación. ¡Sabemos muy bien el esfuerzo que eso supone!
Nos vemos pronto.
Un saludo de 'Ojolince y Sra.'
Jajjjaaaja compañeros! La verdad es que fue muy entrañable este primer encuentro y por eso optamos por continuarlo en el tiempo! Todos compartimos amor por la Naturaleza y sabemos lo que colleva dedicar horas al blog.. así que muchoooo en común para compartir!!! Nos vemos pronto amigos!!!ABRAZOS!!!
Eliminar