SIERRA del CADÍ - PIRINEOS
Ruta al techo de Barcelona desde el Coll de les Bassotes

D A T O S D E R U T A
Altitud: 2.604m
Hicimos la ruta el 8 de septiembre de 2017
Desnivel: 954m
Dificultad:de 1 al 5 criterio MIDE ?
Hoy nos despertamos con una extraña sensación.
Nos enfrentamos a nuestros últimos techos peninsulares, con los que cerraremos un bonito proyecto, que nos habrá llevado por las cimas más altas de cada provincia.
Hoy, hemos madrugado, conscientes de que será un día especial, en el que no sólo tenemos por delante una bonita ascensión al Techo de Barcelona, sino que deberemos hacer un largo viaje en coche hasta la vecina Tarragona, para alcanzar la cima del Monte Caro, techo de dicha provincia, donde nuestro proyecto tocará a su fin.
Hoy comienza un día intenso, que nos morimos de ganas por vivir!!
La ruta parte del Coll de les Bassotes, al que accedemos por la carretera que desde la localidad de Saldes, nos lleva hasta el Mirador de Gresolet.
A partir del mirador, la carretera se convierte en una pista, con tramos algo delicados para vehículos que no tengan la altura suficiente. Con un Suv y adaptando la velocidad al terreno, se pasa sin problemas.
Aparcados en el Coll de les Bassotes a 1.875m, con la luna como compañera.
i VER ITINERARIO en coche desde Barcelona, Tarragona, Lérida y Gerona.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Aparcamos en el coll, junto a unos letreros indicativos de diferentes rutas...
...y seguimos el camino que sale en sentido noroeste.
Durante los primeros metros, este camino transcurre paralelo a la pista...
...pero pronto da una cerrada curva de izquierdas, para seguir ganando altura en sentido Oeste.
Si miramos atrás, el sol comienza a asomar en la distancia.
El cercano Pedraforca, presume bajo las luces de la mañana...
...mientras el joven Sol, juega al escondite.
Sin salirnos ya del marcado camino....
...vamos ganando altura por la ladera de la montaña.
Al Oeste, separado por el Torrent dels Cortils, podemos ver nuestro objetivo...
...y al Sur, empezamos a dejar a nuestros pies, la inconfundible silueta de Pedraforca.
El camino, gana altura con constantes giros de Este...
...a Oeste...
...hasta que acaba por sacarnos a la parte alta del monte...
...desde donde podremos ver ya el cordal de la Sierra Cabirolera.
Desde la parte alta, bajamos ahora por un sendero marcado con puntos rojos de pintura.
(En amarillo camino de ida y en rojo la vuelta)
La bajada atraviesa una zona pedregosa...
...y se convierte en un sendero que desciende por la ladera de grava hacia un abrevadero.
Los rebecos siempre atentos a nuestros pasos.
A la altura del abrevadero, desde el fondo del valle, estaremos frente a nuestro objetivo.
Vista atrás del camino que seguimos para bajar hacia el valle.
Continuamos ahora el sendero que gana altura por la otra vertiente del valle, donde nos esperan más rebecos.
Este sendero, acabará por sacarnos al pequeño circo que se forma al Noreste de nuestra cima...
...desde donde ya podremos ver con claridad el camino que seguiremos para ganar la cuerda.
La ascensión hasta la cuerda se encuentra hitada y transcurre por una pindia gravera.
Superando el último tramo antes de alcanzar la cuerda cimera.
Al ganar la cuerda, se abren de nuevo las vistas hacia Sureste.
Sólo nos resta, seguir remontando la cuerda en sentido Noroeste hacia la cima.
Cima del Pic de Costa Cabirolera 2.604m techo de Barcelona
Panorámica cimera al Oeste...
...y al Este.
Nuestra sombra nos entretiene en las cortantes paredes de la cara Oeste.
Vistas al Noroeste desde la cima
Cruz y buzón de cumbre
Una mirada al valle por el que hemos venido...
...y regresamos sobre nuestros pasos, descendiendo por la cuerda.
Dejamos de lado el punto en que ganamos la cuerda en la subida y seguimos perdiendo altura...
...buscando no alejarnos de la cresta...
...hasta que en este punto, nos echamos abajo, sin sendero definido ni hitos.
Vista atrás del tramo de bajada desde que dejamos la cuerda.
Continuamos ahora perdiendo altura por unos pindios pastos, hacia el Torrent dels Cortils
En el Torrent, encontraremos algunos hitos y algunos rebecos más.
Continuaremos por el centro del Torrent, hasta desviarnos a esta altura por un tenue sendero.
Acabaremos saliendo a una zona boscosa, donde apenas vimos restos de senda y algún hito.
Finalmente los árboles se disipan y podemos ver con más claridad...
...tomando así la dirección correcta con Pedraforca como clara referencia.
Antes de enlazar con el camino de subida, nos desviamos a la derecha por una pequeña canal...
...que en esta ocasión nos sacará a un marcado sendero...
...que en pocos minutos y de forma directa, nos dejará de nuevo en el punto de salida.
Fin de Jornada
i Se trata de una ruta sencilla y fácil de seguir, aunque habrá que estar especialmente atentos en el regreso, tras abandonar el Torrent dels Cortils, pues es fácil perder el rastro de senda y los escasos hitos. No obstante, no es un terreno técnicamente complejo.
La ruta no transcurre por pasos que puedan dar sensaciones especialmente aéreas o que requieran del uso de las manos para su progresión.
Pincha para ver
Pincha para ver otros
Comentarios
Publicar un comentario