Altitud: 2.111m (Peña Cerreos o Cabello)
Hicimos la ruta el 20 de enero de 2018 Ida y vuelta: 8.5km
Desnivel: 924m
Dificultad: de 1 al 5 criterio MIDE ?
PUNTO DE INICIO:
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Se trata de una ruta sencilla de seguir en condiciones de buena visibilidad, aunque no siempre transcurre por senderos visibles o hitados.
La parte final de la subida a Peña Cerreos por la cara Este, es lo más complicado de la ruta, y en condiciones invernales, podría resultar expuesto para personas poco habituadas, haciéndose necesarios el uso de piolet, crampones y casco.
En esta parte y en el tramo de cresta final, será necesario el uso de las manos para sencillas trepadas, que en la cresta podrían evitarse.
El resto del recorrido, transcurre por terreno sencillo y de baja exposición.
Otras rutas invernales por la zona:
Ver otros de los 58 "dosmiles" de Ubiña
Hicimos la ruta el 20 de enero de 2018 Ida y vuelta: 8.5km
Desnivel: 924m
Dificultad: de 1 al 5 criterio MIDE ?
Últimamente, parece que el invierno anda algo acomplejado, y no acaba de encontrar la fórmula que le conduzca al triunfo, a ser aquello que todos esperan de él, a ser solamente Invierno.
Así que entre vaivenes de calor y nieves, decidimos sacarnos de la manga un inusual recorrido, que nos hiciera ganar la cima de Peña Cerredos por su cara Este, aprovechando los escasos neveros que aún se sujetan a la montaña, esperando, al igual que nosotros, que el Invierno se decida por fin a serlo.
Algunos datos toponímicos los hemos localizado gracias al excelente blog "Pindio, Pindio"de nuestro amigo Victor.
PUNTO DE INICIO:
La ruta parte del pueblo asturiano de Tuiza de Arriba en el concejo de Lena, a 1300m de altitud.
Desde el aparcamiento de Tuiza de Arriba, las primeras luces, nos dan la salida.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Seguimos las indicaciones del "Camino de Invierno", hacia el Refugio del Meicín...
...y pronto pasamos por las primeras cabañas en la zona conocida como La Piedra.
El pronóstico de la meteo no daba sol, pero a estas horas, brilla sobre las cimas más altas.
Alcanzamos siguiendo el camino de invierno, la Braña de El Meicín y La Corrá...
...mientras echamos la vista atrás para ver el camino recorrido.
Por delante, en rojo, marcamos el camino a seguir por el Valle de las Mayás...
...y tenemos unas vistas espectaculares del Macizo de Ubiña.
Nos acercamos hasta algunas de las cabañas de El Meicín...
...para fijarnos en los pequeños detalles.
Desde la braña, mirando al Norte, observamos el Prau Albo...
....pero nuestro camino sigue hacia el sur, remontando el valle.
Con algo de altura, al volver la vista, apreciamos mejor la braña y La Corrá.
Vamos siguiendo trazas de senderos ganaderos a media ladera...
...con la intención de alcanzar la posición de un solitario rebeco que nos observa en la distancia.
Tratamos de mantenernos a media ladera para no perder altura...
...hasta que podemos ver frente a nosotros la cara Este de Peña Cerreos...
...y trazamos visualmente el recorrido que pretendemos hacer para hollar su cumbre.
Vamos aproximándonos a su base por un terreno de grandes bloques de caliza...
...y al volver la vista, con la altura ganada, se abre a nuestros ojos un fantástico paisaje.
Cerca de la base, pondremos los crampones para seguir los neveros hacia la cresta.
Inicialmente la pendiente es moderada y avanzamos con comodidad...
...pero poco a poco, la inclinación va siendo mayor y el estado de la nieve no es el mejor.
Avanzamos con mucho cuidado, teniendo que agarrarnos a las rocas en varias ocasiones.
La pendiente en la parte alta es ya considerable y nos exige la máxima concentración.
Antes de salir a la cresta, atravesaremos un terreno mixto, algo menos expuesto...
...y finalmente alcanzaremos la cresta...
...donde damos vista a unos montañeros que se disponen a subir Peña Ubiña por la vertiente Sureste (Ver Ruta)
Los rebecos campan ahora por debajo de nuestras pisadas.
Una vez ganada la cresta, continuamos por ella y volvemos la vista para ver por donde accedimos.
Vemos que la última parte de la cresta está limpia de nieve, así que quitamos los crampones...
...y continuamos con pequeñas trepadas camino de la cima.
Vista atrás poco antes de alcanzar la cima.
Cima de Peña Cerreos 2.111m
Inmortalizando el Belén de Cumbre.
Al norte, Peña Ubiña, no nos permite ver su cima.
Dejamos nuestra tarjeta en el buzón, donde no encontramos ninguna otra.
Hacia el Sureste, vemos una cordillera con muy poca nieve...
...y hacia el Este, La Tesa, La Mesa y La Almagrera, con sus cimas limpias.
Una panorámica cimera a las dos ubiñas, con las nubes empeñadas en negarnos sus cimas.
Un poco de historia...
Aprovechamos la cima para reponer fuerzas...
...y comenzamos a descender hacia el Alto Terreos, pudiendo ver ahora la cima de Ubiña Pequeña.
Camino aproximado que seguimos en la bajada...
...y una mirada desde la parte baja hacia la cima.
Desde el Alto Terreos, vamos aprovechando los cómodos neveros en busca del refugio.
Llegando al refugio empezamos a notar un leve orbayu.
Nuestros compañeros de ruta, atravesando la Vega del Meicín, camino del refugio...
...donde aprovechamos para saludar a Tania, la guarda del refugio.
Continuamos ahora por el marcado camino que desde el refugio...
...nos conducirá por La Portillera....
...de nuevo hasta Tuiza de Arriba. Fin de Jornada.
Se trata de una ruta sencilla de seguir en condiciones de buena visibilidad, aunque no siempre transcurre por senderos visibles o hitados.
La parte final de la subida a Peña Cerreos por la cara Este, es lo más complicado de la ruta, y en condiciones invernales, podría resultar expuesto para personas poco habituadas, haciéndose necesarios el uso de piolet, crampones y casco.
En esta parte y en el tramo de cresta final, será necesario el uso de las manos para sencillas trepadas, que en la cresta podrían evitarse.
El resto del recorrido, transcurre por terreno sencillo y de baja exposición.
Otras rutas invernales por la zona:
Ver otros de los 58 "dosmiles" de Ubiña
Preciosa ruta aprovechando las condiciones invernales, que con la meteorología de estos tiempos nunca se sabe cuando viene, un abrazo pareja....
ResponderEliminarHola amigo, no daban muchas horas de sol y otras circunstancias nos llevaron nuevamente hasta el Cerreos.. Poca nieve para estar en invierno!
EliminarUn fuerte abrazo Diego!
Bonita y entretenida cima, nosotros la hicimos subiendo por la cara sur y bajando por la norte que es mas sencillo, jeje.
ResponderEliminarSaludos
Sí, esa también es estupenda, la hicimos con Dardo junto con las dos Ubiñas. En Cerreos solo nos queda la cresta suroeste.
EliminarUn fuerte abrazo Carlos!!!
Estupendo día de montaña en muy buena compañía después de una larga temporada sin haberme puesto las botas.
ResponderEliminarEsta vez sin ningún percance.
Esperamos volver a repetir pronto en mejor estado de forma.
El reportaje como siempre de 10.
Un abrazo cotoyas.
Gracias "cotoyín", nos alegra saber que el reencuentro con la montaña ha sido satisfactorio. Ya eres todo un conocedor del Cerreos!
EliminarUn abrazo y hasta pronto!
Preciosa ruta. Pero me parece que en la parte alta, es un poco llana. Ja,ja. Menuda pendiente.
ResponderEliminarLas fotos y las vistas maravillosas. Un saludo
No habíamos encontrado información de la subida por esa vertiente y nos pareció interesante probar.
EliminarAl final fue una subida divertida!
Un fuerte abrazo Sebas!
Está bien eso de probar alternativas a los itinerarios habituales; una ruta muy chula!!. Hemos estado esta semana por Gredos disfrutando de los últimos "moscosos" y no hemos acordado de vosotros.Un abrazo
ResponderEliminarHabía que volver a Peña Cerreos "por exigencia del guión", así que se nos ocurrió esta variante que finalmente disfrutamos mucho.
EliminarCasualmente, hemos estado a punto de irnos esta semana a Gredos, pero finalmente no pudo ser.
Seguro que no tardamos en volver!!
Muchas gracias por tus palabras y un fuerte abrazo a los dos!